Seis ejes estratégicos para transformar a Colombia

(CREE)

(ANIF)

(CPC)

(CERAC)

(Así Vamos en Salud)

Soberanía Energética (CREE)

Cada propuesta aborda un reto clave para impulsar el desarrollo nacional

Propuestas para fortalecer la soberanía y seguridad energética del país mediante la ampliación de la matriz y el aumento de la oferta de energéticos que satisfagan la demanda y mejoren la cobertura. Se promueve la coexistencia de fuentes como gas, carbón, etc. junto con renovables no convencionales como la eólica y la solar, garantizando una transición ordenada y sostenible.

Beneficios:

Asegurar el abastecimiento sostenible, mejorar la cobertura energética y la competitividad, y avanzar hacia una transición ordenada y realista.

Inclusión financiera y profundización del mercado de capitales (ANIF)

Impulsamos un ecosistema financiero moderno, competitivo y accesible para todos

Propuestas normativas dirigidas a impulsar la inclusión financiera en el país y la profundización del mercado de capitales. El objetivo es lograr un ecosistema financiero dinámico, inclusivo y competitivo, impulsado por la innovación y la digitalización.

Beneficios:

Transformar el ahorro en desarrollo sostenible, productividad e igualdad de oportunidades. Desarrollo de instrumentos que apoyen el crecimiento empresarial.

Competitividad: Logística y Procedimientos; Informalidad (CPC)

Simplificamos trámites y fortalecemos la formalidad empresarial colombiana

 Implementación de reformas normativas orientadas a simplificar y digitalizar los trámites empresariales, modernizar la infraestructura logística y promover condiciones que incentiven la formalización laboral y empresarial. Estas acciones buscan reducir las barreras regulatorias y mejorar la competitividad del entorno productivo nacional.

Beneficios:

La generación de más empleo formal, la reducción de costos para las empresas, el fortalecimiento del tejido empresarial y un aumento sostenido de la productividad y el crecimiento económico del país.

Seguridad (CERAC)

Propuestas integrales para fortalecer instituciones y confianza ciudadana

Formulación de medidas normativas en materia de seguridad que fortalezcan la institucionalidad democrática y produzcan resultados tempranos y eficientes. Su metodología incluye un diagnóstico de las amenazas más importantes, junto a las soluciones propuestas por académicos y representantes políticos.

Beneficios:

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana e institucional, para que sean base del desarrollo económico y social del país.

Nuestro mayor diferenciador y compromiso con Colombia

Nuestra alianza combina rigor técnico con acción colectiva y propósito nacional

Colombia progresa 2630 impulsa propuestas regulatorias, concretas, viables y estratégicas que se convierten en herramientas para el desarrollo del país y el fortalecimiento de sus instituciones. Esta iniciativa busca incidir en los planes de gobierno y en el debate electoral del periodo 2026-2030.

Centros de pensamiento unidos por una visión común

Conocimiento especializado que impulsa soluciones concretas para Colombia

Ideas y análisis para impulsar decisiones informadas

Explora artículos, comunicados y reflexiones sobre desarrollo sostenible